« Noticias de Colombia hoy | NoticiasABC.com home
Posted by Juliana
- Los cambios en la Salud
Editorial – elpais.com.co
Luego de veinte meses de haber sido aprobada por el Congreso de la República, fue sancionada la Ley Estatutaria para la Salud. Sin ser una revolución radical y sin tener certeza sobre si es la solución definitiva a la crisis del sector, la norma contiene cambios que le permitirán al Estado mejorar la prestación de un servicio público vital para Colombia.
- Se deben separar las concepciones religiosas del derecho: fiscal Montealegre
El fiscal General, Luis Eduardo Montealegre, frente a la decisión que tomó la Corte Constitucional, para la adopción por parte de parejas del mismo sexo, expresó que se dio un paso importante; sin embargo dijo que la Corte se quedó corta porque no aceptó la adopción sin restricciones y la condicionó.
- Riohacha, 24 horas con agua
Columna de opinión de Cecilia López Montaño
El Gobierno Nacional anuncia con bombos y platillos que Riohacha tendrá 24 horas de agua potable. Más que una buena noticia parece un mal chiste. ¿Cómo es posible que, avanzado el siglo XXI, la capital de un departamento que ha recibido durante décadas millonarios recursos por regalías solo hasta ahora puede darse ese ‘lujo’, lo que es posible que los ciudadanos de ese departamento consideren como una bendición? Pero lo que es inaudito es que hayan vivido sin este recurso fundamental para la vida de todos, para su salud, para la producción, en fin, para todo lo que se requiere en un lugar medianamente civilizado.
- Grecia contra Goliat
Columna de opinión de Cristina de la Torre
Un fantasma de carne y hueso recorre a Europa: la amenaza de sublevación de sus países mediterráneos e Irlanda contra los abusos de la gran banca y el paradigma neoliberal que le subyace.
- Aristizábal, Huertas y Collins, opciones para salvar el túnel de La Línea
Los pesos pesados de la construcción de autopistas y túneles de Colombia podrían salvar una de las obras que ha desafiado la infraestructura nacional, el túnel de La Línea, la estructura de 8,5 kilómetros entre Calarcá (Quindío) y Cajamarca (Tolima). - El saludo de la paz entre Santos y el procurador Ordóñez
El presidente Juan Manuel Santos y el procurador Alejandro Ordóñez se dieron en Riohacha el saludo de la paz durante una eucaristía en la Catedral de Nuestra Señora de los Remedios.
- Desmonte y reapertura de la carrera 11 podría demorar unos 44 días
Varios son los interrogantes dejados por el desplome del puente peatonal de la carrera 11 con calle 103 el domingo, el cual dejó 42 personas lesionadas y valoradas y requirió la hospitalización de 15 más. El cierre duraría 44 días.
- Refrendación y Policía Rural
Por: León Valencia en Semana.com
Una vez empiece la desmovilización y el desarme de las guerrillas tenemos que tener listo el dispositivo de seguridad para esas zonas.
- “Fueron públicas las interceptaciones de mis llamadas”: Uribe
A través de su cuenta de Twitter, el exmandatario comentó en 15 tuits cómo conoció a María del Pilar Hurtado. Dijo “Venía precedida de buena reputación por trabajo en otros gobiernos”.
- Ciclo 32: el reto del acuerdo de víctimas y trazar fin del conflicto
El tercer año de las negociaciones de paz entre el gobierno y las Farc comienza con la expectativa de que el ciclo 32 encarrile el proceso en la recta final con la definición de los acuerdos pendientes sobre derechos de las víctimas y el fin del conflicto.
- El profesor, el periódico, la universidad
Columna de opinión de Catalina Ruíz – Navarro
Estamos en un momento del debate en el que los argumentos en contra de la igualdad son insostenibles en el marco del país que nos inventamos, la Constitución que acordamos, y las tendencias mundiales. Por eso, incluso si la Corte decide echarle la papa caliente al Congreso, la adopción igualitaria sucederá, la pregunta es cómo y cuándo.
- Revive proyecto para establecer la cadena perpetua en Colombia
La cadena perpetua para abusadores y agresores de menores de edad volvió de nuevo a debate en el Congreso luego de los recientes casos que se registraron de violencia atroz en contra de algunos niños y niñas del país.
- El mensajero en la mira
Editorial – eltiempo.com
Como una lamentable victoria parcial de quienes en el Gobierno venezolano no toleran las voces críticas se puede calificar la noticia según la cual el diario Tal Cual se ha visto forzado a convertirse en semanario. La publicación que dirige el ex- candidato a la presidencia y fundador del partido Movimiento al Socialismo (MAS), Teodoro Petkoff, ha sufrido en los últimos meses un viacrucis por causa de la presión que el régimen ha decidido ejercer sobre los periódicos independientes.
- Rafael Pardo gana terreno hacia la Alcaldía de Bogotá
El candidato a la Alcaldía de Bogotá, Rafael Pardo, en la más reciente encuesta Polimétrica de la firma Cifras & Conceptos para Caracol Radio y Red + Noticias continúa ganando terreno de cara a las elecciones del próximo mes de octubre.
- Los nuevos clubes de los futbolistas colombianos
El momento que pasa el fútbol colombiano es inmejorable. Tras el exitoso Mundial de Brasil 2014, donde la selección de mayores finalizó en la quinta posición, la millonaria contratación de James Rodríguez con el Real Madrid y la de David Ospina con el Arsenal de Inglaterra, ahora se suman los fichajes de invierno de nuevos jugadores que entran a formar parte de varios clubes europeos de la élite del balompié internacional.
Imagen tomada de miseleccion.co
- Fiscalía busca que María del Pilar Hurtado sea testigo en 4 casos
Con tres argumentos jurídicos de fondo, la Fiscalía se prepara desde ya para sustentar la posibilidad de que la exjefa del DAS María del Pilar Hurtado pueda negociar beneficios jurídicos, a pesar de que ya se cerró el juicio en su contra por el escándalo de las chuzadas.
- Querida María del Pilar:
Por: Daniel Coronell en semana.com
Usted sabe que llegó el momento del regreso. No puede seguir huyendo para siempre. Quizás sea el momento de contar la verdad que ha cargado, en lugar de seguir tratando de justificarla.
- El calvario de María del Pilar Hurtado
No había opción. La exdirectora del DAS decidió entregarse. Para ello pidió que fuera el propio director del CTI quien viajara hasta Panamá para protocolizar su entrega. Esta se hizo muy rápido y el sábado en la madrugada ya estaba en una celda del búnker de la Fiscalía. Un magistrado, horas más tarde, legalizaba su captura, mientras su abogado pedía condiciones especiales de reclusión.
- Precio del dólar y sequías ya inciden en el costo de alimentos en Cali
El consumidor colombiano tendrá que asumir este año una mayor alza en los precios de los alimentos por varias razones, entre ellas, la devaluación del peso que ya va en 30%, y que impactará el costo de los productos importados.
- Los carteles de la industria colombiana
La Superintendencia de Industria y Comercio descubrió cómo ocho empresas de vigilancia se unían para engañar al Estado y quedarse con millonarios contratos.
Imagen tomada de radiosantafe.com
Opinión ciudadana
Muy comentado
- Grupo de familias reclama propiedad de parte de la mina del Cerrejón con documentos del Siglo XIX (1228)
- Afiliados del Fondo Nacional de Ahorro (FNA) han sumado en sus cuentas de ahorro voluntario $245.160 millones (400)
- Isagén inició construcción de Hidrosogamoso, en Santander, que en 2014 generará 820 megavatios por hora (244)
- Jornada de libreta militar para mayores de 25 (202)
- 4.906 quejas ante Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) presentaron consumidores inconformes (185)
Archivo
Muy reciente
- La contraprogramación fake de Maduro al concierto de Cúcuta
- El laberinto sin salida, breve manual para entender la crisis política española
- Jugadoras de la Selección Colombia hicieron fuertes denuncias sobre el fútbol femenino
- La historia del 20-0, el resultado más humillante en la historia del fútbol italiano
- Hombre insiste en demandar a sus padres por traerlo al mundo sin su aprobación
- Hombre con pene biónico quedó en coma luego de perder la virginidad
- Organizaciones sociales y de víctimas piden a Duque que sancione ley estatutaria de la JEP
- En 29 % aumentó el robo de vehículos en 2018: Asopartes